_Áreas Profesionales

 

La ética es el principio que guía cada una de nuestras acciones. Aceptamos los casos más difíciles que otros no aceptarían. Creemos que todo el mundo necesita un defensor calificado, un consejo honesto, un socio y un verdadero aliado.

Derecho Internacional

"

Propiedad intelectual y protección de marca comercial

"

Derecho Migratorio

"

Derecho Colombiano

"

_Derecho Internacional

3

Negocios internacionales

Representamos a empresarios y empresas en asuntos de comercio internacional, compraventa internacional de mercancías y en la utilización de mecanismos alternativos para la resolución de conflictos jurídicos derivados del comercio internacional.

Aplicamos el derecho internacional como la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG, Viena, 1980) para lograr la eficiencia económica de nuestros clientes y potenciar sus beneficios con negocios en el exterior. Ofrecemos apoyo global a las relaciones comerciales de sus clientes en el extranjero.

El cumplimiento de las normas internacionales, la protección de los recursos a través de los mecanismos existentes y la prevención o resolución de conflictos son algunos de los servicios que ofrece nuestro bufete para que hacer negocios en todo el mundo sea más rentable y menos problemático.

Entre los clientes de J Kelley Law Group se encuentran empresas exportadoras que mantienen disputas con compañías navieras, compradores internacionales y agencias relacionadas con la cadena de exportación y la compraventa de mercancías.

 

Derechos humanos internacionales

Ante la Corte IDH y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, representamos y acompañamos integralmente a víctimas de violaciones a los derechos humanos, así como a afectados por infracciones al Derecho Internacional Humanitario. Dada nuestra experiencia en este campo, también asesoramos a empresas que buscan evitar este tipo de conductas y construir mejores condiciones de vida para quienes hacen parte de sus negocios.

_Propiedad intelectual y protección de marca comercial

3

En J Kelley Law Group ayudamos a empresarios y emprendedores comprometidos con el crecimiento de su negocio en la protección de su marca en múltiples jurisdicciones. Entendemos que parte fundamental para el posicionamiento en el mercado es la creación de una marca que identifique los productos o servicios que se ofrecen y, por eso, a través de una red de abogados profesionales, acompañamos el proceso de protección de marca de principio a fin.

Elaboramos reportes de antecedentes marcarios para determinar la viabilidad de registrar una marca en Estados Unidos, Colombia, e internacionalmente bajo el Protocolo de Madrid

Realizamos registros de marca ante la oficina de marcas y patentes de los Estados Unidos, United States Patent and Trademark Office (USPTO) y la Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia de manera que se garantice una protección a nivel nacional e internacional.  Acompañamos las aplicaciones en todas sus etapas, atendiendo cualquier requerimiento, oposición o eventualidad que se puedan presentar a lo largo del proceso.

Por medio de nuestro equipo legal, ayudamos a nuestros clientes en la consolidación y crecimiento internacional de sus negocios.

Recuerda que ante la ley americana, requieres estar representado por un abogado con licencia para practicar en los Estados Unidos si eres una persona o empresa con domicilio en el extranjero y deseas registrar tu marca ante la oficina de marcas comerciales y patentes del país (USPTO). 

_Derecho Migratorio

3

Peticiones basadas en Empleo y/o Emprendimiento

El sistema de inmigración de EE.UU. ofrece visados de no inmigrante e inmigrante, así como estatus a particulares y empresas que desean trabajar e invertir en EE.UU. Para trabajar temporalmente en EE.UU., las empresas e individuos pueden solicitar una variedad de visados y/o estatus de trabajo como H1B (ocupaciones especiales / profesionales), H2B (trabajadores temporales para trabajos estacionales), H2A (trabajadores agrícolas temporales), O y P (para cantantes, artistas, empresas, científicos o atletas), R (trabajadores religiosos), entre otros. Si eres emprendedor e inversor, puedes explorar los visados E2 y E1, que te permitirían desarrollar un proyecto empresarial en EE UU. Además, puedes solicitar una tarjeta verde (estatus legal de residente permanente) en EE.UU. a través de un empleo, por ti mismo si se te considera una persona con capacidades extraordinarias o reúnes los requisitos para una exención por interés nacional, o invirtiendo grandes cantidades de fondos (programa EB5). Nuestro despacho tiene una amplia experiencia en la representación de empresas, personas con capacidades extraordinarias, trabajadores profesionales e inversores extranjeros que han desarrollado sus proyectos empresariales en EE.UU.

Peticiones basadas en Familia

La familia es el núcleo de nuestra sociedad, por lo que poder traer a nuestros seres queridos a Estados Unidos es una ventaja del sistema de inmigración estadounidense. Los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar prestaciones de inmigración para sus cónyuges, hijos menores de 21 años, padres, hijos casados y solteros, y hermanos. Los titulares de la tarjeta verde pueden solicitarla para sus cónyuges, hijos menores de 21 años e hijos solteros mayores de 21 años. Sin embargo, ten en cuenta que los sistemas de inmigración de EE.UU. no incluyen peticiones para otros familiares como abuelos, tíos o primos.   Recuerda que puedes solicitar beneficios para tus familiares dentro de los EE.UU., o fuera de los EE.UU. a través de un proceso consular.

J Kelley ha representado a cientos de personas en sus peticiones familiares y ha reunido a cientos de familias porque creemos en la unión del núcleo de la sociedad. Para obtener más información sobre el proceso y para entender si calificas, por favor ponte en contacto con nosotros para una consulta.

Visados humanitarios y prestaciones

El sistema de inmigración estadounidense cuenta con un programa humanitario que protege a las personas en condiciones vulnerables. A través de este programa, el gobierno de los EE.UU. protege a las víctimas de persecución en su país de origen, las víctimas de la trata de personas, las víctimas de delitos graves en los EE.UU., los jóvenes menores de 21 años que han sido abandonados, maltratados y descuidados por sus padres, y las víctimas de abuso por parte de sus cónyuges, hijos y padres ciudadanos estadounidenses o titulares de la tarjeta verde.

Nuestro bufete se enorgullece de representar y acompañar a cientos de solicitantes de asilo, refugiados, titulares de visados U y T, menores, titulares de VAWA y otras víctimas de crueles delitos y malos tratos. Con compasión y trabajo duro, hemos obtenido beneficios para cientos de solicitantes.

Defensa en Corte de Deportación

Uno de los mayores temores de un inmigrante es ser deportado o expulsado de los Estados Unidos. Por lo tanto, es crucial encontrar el mejor abogado para la defensa. En J Kelley analizamos cuidadosamente tu caso, los hechos y las pruebas para identificar todos los posibles beneficios y enfoques de defensa. Mantenerte en los EE.UU. con tu familia y amigos es nuestra prioridad. Las defensas más comunes en los procedimientos de deportación son el asilo, la cancelación de la deportación y el ajuste de estatus, la condición de menores para los clientes jóvenes menores de 21 años, y la visa a través de un matrimonio legítimo con un ciudadano de los EE.UU. Representamos a clientes ante los tribunales de inmigración, la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) y los Tribunales Federales.

Exploremos juntos la manera más efectiva de representarte y recuerda que si no acudes a la corte, recibirás una orden de deportación en ausencia, que es una orden para ser deportado y te convierte en un fugitivo. No dejes que esto suceda, consulta con nosotros inmediatamente si tienes una audiencia en la corte próximamente.

Beneficios Humanitarios y Otros

El sistema de inmigración de los Estados Unidos es complejo y extenso, por lo tanto existen otros tipos de formularios y solicitudes que usted deberá preparar y presentar. Nuestra firma representa a clientes en sus procesos de naturalización, renovaciones de green card, waivers, FOIAs (solicitud de registros con diferentes agencias de inmigración), documentos de viaje, visas temporales como B/1B2 (visitante y negocios), F1 (estudiantes) y J1 (intercambio), cambio y extensión de estatus, suspensión de remoción I-246 con ICE, entre otros procesos, ante todas las agencias de inmigración y el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Explore aquí nuestros otros servicios de inmigración.

_Derecho Colombiano

3

A través de nuestra práctica de derecho colombiano, J Kelley atiende a nacionales colombianos residentes en los Estados Unidos que requieren representación legal o asesoría jurídica en su país de origen. Ofrecemos nuestros servicios con abogados licenciados y residentes en Colombia, pero nos conectamos directamente con nuestros clientes dentro de los Estados Unidos para acompañar cada detalle del proceso y brindar información inmediata, con la gran ventaja económica de aplicar tarifas colombianas para honorarios legales.

Nuestro objetivo es apoyar a aquellos colombianos que están pensando en abandonar sus casos en Colombia (reclamaciones de pensión/jubilación, procesos de herencia/probación, derecho de familia, custodia, divorcio, por ejemplo) porque consideran que el seguimiento de estos casos es demasiado complejo a distancia o les preocupa contar con representantes de confianza. Contáctanos para conocer nuestra práctica en derecho colombiano. Contamos con abogados colombianos en Medellín, Bogotá y Bucaramanga.