Por: Lyda Fernanda Solano.
Desde que comenzó el 2025, con nuevo Gobierno y permanentes cambios en las políticas migratorias, muchas personas inmigrantes han sentido confusión, miedo y ansiedad. No es para menos: cada día aparecen videos, publicaciones o noticias que parecen decir cosas diferentes.
¿Te ha pasado que ves un video en TikTok que suena alarmante y al siguiente alguien te promete una green card, asilo o permiso de trabajo sin siquiera evaluar tu caso? Esa mezcla de información verdadera, falsa o incompleta ha generado muchísima desinformación y, lamentablemente, mucha gente termina cayendo en manos equivocadas.
El riesgo de buscar ayuda no autorizada
En J Kelley Law Group hemos conocido numerosos casos de personas que, con la esperanza de arreglar su estatus migratorio, confiaron en notarios, paralegales o personas no autorizadas para ejercer leyes en los Estados Unidos. Algunos fueron víctimas de estafas… otros perdieron oportunidades legales porque su caso no fue manejado a tiempo.
Por eso es muy importante recordar que sólo los abogados con licencia en EE. UU. están autorizados para brindar asesoría legal migratoria. No todo está perdido: incluso quienes no califican a un beneficio pueden informarse correctamente, entender sus derechos y conocer las consecuencias de sus decisiones.
En nuestra firma creemos que la información clara y confiable es el primer paso para protegerte y avanzar con seguridad.
Consejos para identificar ayuda migratoria confiable
Si estás considerando buscar orientación sobre tu estatus, te comparto algunos consejos que pueden ayudarte a tomar decisiones más seguras:
1. Busca siempre un abogado de inmigración autorizado.
2. Verifica su página web y redes sociales oficiales.
3. Asegúrate de que tenga una oficina física que puedas visitar o confirmar su ubicación.
4. Lee comentarios y referencias antes de entregar dinero.
5. Si algo te genera desconfianza, busca otra opción.
6. No hagas transferencias ni pagos hasta entender claramente por qué calificas a un beneficio y qué incluye el servicio.
Recuerda: una consulta inicial con un abogado de inmigración es tu oportunidad para hacer preguntas, aclarar dudas y confirmar que estás en buenas manos.
Desde mi experiencia…
Mi nombre es Lyda Solano, hago parte del equipo de servicio al cliente de J Kelley Law Group. A diario recibo llamadas de inmigrantes con historias parecidas: han pagado grandes sumas de dinero a personas que prometieron resultados rápidos y nunca cumplieron.
Por eso quise escribir este artículo con todo mi cariño y experiencia. Mi consejo es: no pierdas la esperanza, busca orientación legal real, pregunta todo lo que necesites y no tomes decisiones basadas en el miedo o la desinformación.
El camino puede ser difícil, pero con información veraz y apoyo profesional, siempre hay alternativas.
Si deseas conocer más sobre nuestros servicios o agendar una consulta con un abogado de inmigración, puedes contactarnos directamente a través de nuestros canales oficiales de J Kelley Law Group.







0 Comments