Soy Luisa Osorio y como asistente administrativa y de servicio al cliente en J Kelley Law Group he notado que en algunas ocasiones nuestros clientes pueden enfrentar dificultades para expresar con claridad lo que desean en su proceso migratorio y lo que esperan de su abogada y de su equipo de trabajo.
Por eso comparto con ustedes algunos “tips” o datos generales que pueden ayudarles a desarrollar una consulta efectiva. Así, clientes y abogada contarán con mayores herramientas para resolver dudas, evaluar caminos y comenzar a construir un caso fuerte en materia migratoria.
1. Claridad:
Es muy importante tener claros los hechos, los eventos, las fechas, los antecedentes y todos los detalles de un futuro caso de inmigración. Esta será una de las herramientas más eficaces para la consulta inicial.
2. Evidencias
Es de mucha utilidad contar desde el inicio del proceso con la mayor cantidad de pruebas físicas, denuncias, fotografías, documentos de inmigración, registros médicos, facturas y cualquier evidencia adicional. Todo este material será un gran aporte para la abogada y el equipo de trabajo que asuman el caso.
3. Apuntes
No todos tenemos los mismos hábitos, pero es recomendable y de mucha utilidad tomar nota de cada una de las dudas que existan antes de la primera consulta, así como de las fechas importantes en el caso puntual, de los eventos significativos y de cualquier dato de interés. Todo puede llegar a ser vital en las primeras conversaciones. La memoria a veces falla… el papel no.
4. Honestidad
La sinceridad y apertura con la abogada en la primera consulta legal es realmente importante. Es la base para que el equipo de J Kelley Law Group pueda asesorar, planear un caso y proyectar escenarios de acción de la mejor manera posible.
5. Preparación
Tener claras las inquietudes y contar con todos los documentos recibidos por parte de inmigración o de cualquier otra entidad del Gobierno de los Estados Unidos ayudará a la abogada a definir con precisión el estatus legal de quien consulta y de las posibilidades con las que cuenta en su futuro proceso.
Espero que estos consejos sean de utilidad cuando nos encontremos en las oficinas de J Kelley Law Group. No olviden nunca que estamos acá para apoyarlos en la realización de sus proyectos familiares, personales y laborales en los Estados Unidos.
0 Comments