Las cinco claves para elegir un abogado de inmigración

The five essentials for choosing an immigration lawyer

Contratar un abogado de inmigración para que nos guíe a través del sistema legal en los Estados Unidos puede parecer una tarea abrumadora y en ocasiones, esa decisión está mediada por la prisa, el desconocimiento o por preocupaciones de momento que nos llevan a cometer equivocaciones.

Son muchos los abogados que están por ahí y suele ocurrir que se selecciona a uno de ellos porque fue el primero en llamar a la puerta cuando surgió un problema.

Como abogada senior, bilingüe, licenciada en los Estados Unidos y en Colombia, también viví la experiencia de cambiar de país y desarrollar un proceso para consolidar cada uno de mis proyectos personales y profesionales. 

En este largo camino he trabajado con muchos clientes que acudieron en busca de mis servicios tras recibir malos consejos de ese primer abogado que llamó a su puerta. 

Es importante tener claro algo: a diferencia de otros tipos de leyes, la ley de inmigración involucra a la familia y a los negocios, y por ello es tan importante saber seleccionar una firma adecuada para abordar nuestros casos. Una mala estrategia legal de inmigración cuesta mucho en lo que se refiere a oportunidades comerciales, afecta a nuestros seres queridos y consume mucho tiempo y dinero.

Estas son los cinco puntos que se deben considerar al seleccionar su bufete de abogados de inmigración:

I. Idioma

Para casos en los Estados Unidos se debe seleccionar un abogado de inmigración que hable inglés y el idioma de su país de origen con fluidez. El abogado deberá hablar directamente con los funcionarios de inmigración y con el tribunal. Para esas conversaciones la precisión realmente importa. La información y los hechos relevantes se pierden en la traducción. Los abogados deben comunicar adecuadamente el caso de sus clientes al Gobierno y viceversa.

II. Comprensión

Un buen abogado de inmigración debe tomarse el tiempo para comprender sus prioridades únicas y entender y respetar su cultura. Esto asegurará que se presente el mejor caso legal a los Estados Unidos. Muchos abogados tratan los casos como si todos fueran iguales, priorizando velocidad sobre calidad. Esto lleva a que se pierdan detalles importantes. Esta puede ser la diferencia entre éxito o fracaso.

III. Conocimiento

Un profesional tiene el deber de mantenerse actualizado con las políticas y regulaciones de inmigración en constante cambio. Usted necesita un abogado dispuesto a mantenerse al día con la Ley de los Estados Unidos y con la amplia política en torno a la inmigración.

IV. Disposición

Su abogado debe tener la capacidad de viajar para representarlo en cualquier corte o agencia de inmigración de los Estados Unidos. Estos asuntos a menudo requieren audiencias o entrevistas en persona. Una firma con presencia en diferentes ciudades de EEUU y en otros países es la mejor alternativa.

V. Preparación

Es ideal que su abogado de inmigración esté preparado para brindar servicios legales más allá de esa área específica. La ley de inmigración a menudo se superpone con la ley comercial, la ley de familia, la ley fiscal, la ley penal y la ley internacional. Siempre querrá un abogado que sea capaz de practicar tópicos adicionales a la inmigración, ya que los casos pueden generar una necesidad de representación integral.

La ley de inmigración no se trata simplemente de navegar por el sistema legal. Se trata de buscar oportunidades y hacer una nueva vida. Los clientes deben seleccionar cuidadosamente a la abogada o al abogado que mejor pueda avanzar en su caso: uno que entienda que su futuro, su carrera y su familia están en juego.

Elegir al abogado equivocado puede significar comenzar de cero en muchos casos. Desafortunadamente en esto no hay segundas oportunidades. Tómese el tiempo para hacerlo bien la primera vez.

Un caso de inmigración va más allá del proceso legal. Su abogado debe saber que se trata de su trabajo, de su familia y del sueño de un mejor futuro.

Busque la mejor asesoría. Las malas decisiones pueden costar mucho tiempo y dinero. En ocasiones no hay segundas oportunidades.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pick your next post

¿Es realmente importante contratar un abogado de inmigración?

¿Es realmente importante contratar un abogado de inmigración?

​Emigrar a un nuevo país, todos lo sabemos, es un paso trascendental y en casi todos los casos, muy difícil para nuestras vidas. Consecuentemente, lidiar con problemas de inmigración es un verdadero desafío, en particular cuando nuestro destino son los Estados Unidos...

read more
Algunos consejos para la primera consulta legal

Algunos consejos para la primera consulta legal

Soy Luisa Osorio y como asistente administrativa y de servicio al cliente en J Kelley Law Group he notado que en algunas ocasiones nuestros clientes pueden enfrentar dificultades para expresar con claridad lo que desean en su proceso migratorio y lo que esperan de su...

read more
Sobre el exequátur en Colombia

Sobre el exequátur en Colombia

Para los ciudadanos colombianos que no están familiarizados con este tipo de términos jurídicos y que viven en el exterior o piensan radicarse fuera de su país, esta información podrá ser de utilidad.  El exequátur es una institución jurídica o procedimiento...

read more